Actualización de Servicios Públicos de Luz y Agua “Utilities” sobre el COVID-19#
![Mom and child reading](https://www.fcgov.com/utilities/img/mom-and-child-reading-600x400.jpg)
Las desconexiones de servicios públicos
Hemos reiniciado el corte de servicio por falta de pago. Consulte la sección de "Asistencia Económica" si necesita ayuda para pagar su factura.
![Casas](https://www.fcgov.com/utilities/img/neighborhood-image.jpg)
Entrada a Casas o Empresas
Utilities y Fort Collins Connexion están siguiendo todos los protocolos de distanciamiento y seguridad para operaciones que requieren que el personal entra a casas o negocios.
Asistencia Económica#
Utilities se ha asociado con organizaciones locales para proveer asistencia para el pago de las cuentas incluyendo Catholic Charities Larimer County y La Familia/The Family Center.
"Payment Assistance Fund"
El Fondo de Asistencia para Pagos
Los clientes residenciales cuyas cuentas de agua o electricidad estén vencidas pueden solicitar asistencia del fondo de asistencia para pagos una vez por período de 12 meses (del 1 de octubre al 30 de septiembre). Por favor, comuníquese con nosotros al 970-212-2900 y trabajaremos con usted para establecer un arreglo de pago.
"Low-Income Energy Assistance Program (LEAP)"
Programa de Asistencia a Hogares de Bajo Ingreso para Pagos de Luz
LEAP ayuda con el costo de calefacción en el invierno. LEAP establece la elegibilidad para otros programas, incluyendo el Programa de Asistencia por Bajo Ingreso.
"Income-Qualified Assistance Program (IQAP)"
Programa de Asistencia por Bajo Ingreso
IQAP es una tarifa reducida de luz, agua y aguas residuales que provee un 25% de descuento de ciertos elementos de estos servicios. El programa también facilita oportunidades de eficiencia y conservación para reducir aún más las cuentas.
Recursos Adicionales#
Información Importante sobre los Servicios Públicos#
-
Hemos implementado nuestros Planes de Continuidad de Operaciones para asegurar que las operaciones y la entrega de servicios continúen de manera usual y estamos asociándonos con otras agencias de servicios públicos para la ayuda mutua. Con cada servicio que proveemos, hemos implementado las mejores prácticas de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés), incluyendo el distanciamiento social o físico y la limpieza según mejor podemos, mientras trabajamos con seguridad. Por ejemplo, quizá vea más vehículos de la Ciudad de lo usual en una obra o equipos que toman más tiempo de lo normal en una obra. Cuidar de nuestros empleados es crítico.
-
Los equipos de trabajo siguen respondiendo a los apagones eléctricos, rupturas de conductos de agua y otros problemas relacionados al servicio. El tiempo de respuesta de Utilities puede demorar en casos de interrupciones al servicio. Sin embargo, cuente con que nuestros equipos están siendo movilizados según la disponibilidad de personal y equipo de protección personal (PPE, por su sigla en inglés) para mantener el nivel de servicio a nuestra comunidad.
Consulte fcgov.com/outages para ver los problemas reportados. Si no ve información sobre el apagón o la situación que le preocupa, por favor repórtelo:
- Apagones eléctricos: 970-221-6710
- Rupturas de conductos de agua: 970-221-6700
- Alertas de aguas pluviales o inundación: 970-221-6700
-
Tenga cuidado con los estafadores que están tomando ventaja de la situación actual, haciendo llamadas y enviando correos electrónicos amenazando con cortarle la luz si no efectúa un pago.
-
El agua potable segura y confiable es siempre nuestra principal prioridad. Queremos asegurarle que el agua potable es segura para uso del grifo como lo es usualmente, y según confirmado por la Organización Mundial de la Salud (WHO), el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y la Asociación de Plantas Depuradoras de Agua (AWWA). Continuaremos monitoreando la calidad del agua las 24 horas del día en nuestras plantas de tratamiento de aguas y a través de nuestra comunidad.
-
Con las preocupaciones del COVID-19, hay mayor uso de toallas desinfectantes y otros productos como pañuelos desechables, toallitas de papel y servilletas. Aunque el producto indique ser ‘flushable’ o desechable en el inodoro, puede causar problemas a nuestro sistema de alcantarillado sanitario, bloqueos en las tuberías de aguas residuales, daños a la propiedad y gastos extra por reparaciones. Las toallitas, productos de higiene femenina, condones, toallas de papel, pañuelos desechables, servilletas, pañales, almohadillas desmaquillantes y el hilo dental no se descomponen. Arrójelos siempre a la basura y NO los recicle ni descargue por el inodoro.
-
Vea cómo el COVID-19 está afectando nuestro uso de electricidad y agua, además de la cantidad de aguas residuales tratadas en nuestra planta de tratamiento de aguas residuales. Los números son actualizados semanalmente y presentados al Ayuntamiento mensualmente.
Recursos para Empresas#
-
Comuníquese a la Oficina de Salud Económica en fcgov.com/business.
-
Comuníquese con el equipo de Cuentas de Clientes de Utilities en UtilitiesCustomerAccounts@fcgov.com o llamando al 970-416-4268 para preguntas y las mejores prácticas.
Información de Contacto#
- Servicio al Cliente: 970-212-2900
- Apagones e Interrupciones al Servicio: com/outages
- Apagones eléctricos: 970-221-6710
- Interrupciones al servicio de Agua, Aguas Pluviales o Residuales: 970-221-6700
- Alertas de aguas pluviales o inundaciones: 970-221-6700
- V/TDD: Llame al 711 para Relay Colorado
- Oficina de Salud Económica: com/business
- Cuentas de Clientes de Utilities: UtilitiesCustomerAccounts@fcgov.com o 970-416-4268
- Síganos en: @FCUtilities en Facebook, Twitter o Instagram
Did You Know?
Closing windows during summer days keeps cool air inside (while your AC is running).
You can save water when washing fruits or vegetables by filling the sink with water instead of running the faucet.
Wearing an extra layer of clothing during the winter and lowering the thermostat a few degrees can help save money and energy.